Wednesday, April 04, 2007

YO ENSEÑO ¿TÚ APRENDES?

"Tú enseñas ciencia; muy bien; yo me ocupo de forjar los instrumentos para su adquisición... No es asunto tuyo enseñarles las diversas ciencias, sino proporcionarles la afición a ellas y los métodos de aprenderlas cuando esta afición madure.
Este es sin duda un principio fundamental de toda buena educación".
Emilio (ROUSSEAU, 1762)

Para entender nuestro planeamiento debemos considerar algunos conceptos previos, en primer lugar, decir que la educación es exclusiva del ser humano y que a su vez éste es una unidad funcional de vida, compuesta de tres estructuras fundamentales, lo biológico, lo psicológico y lo social.

Este ente tan peculiar, que es el ser humano, presenta algunas caracterizaciones que lo individualizan y lo elevan en la escala animal, asumiendo el rango de categorizaciones, entre las que destacamos la EDUCABILIDAD, considerada como la capacidad de adquirir educación, entonces podemos afirmar que todo ser humano, independiente de sus características mentales, sensoriales, físicas o sociales, puede adquirir educación; por otra parte, y lo que justifica nuestra profesión, es la categorización de la EDUCATIVIDAD considerada como la capacidad de influir en otros seres humanos; si nos ponemos desde esta óptica podemos definir al educador como el científico de la educatividad, pues es él quien, en uso de la epistemología pedagógica, otorga los atributos necesarios de esta influencia y la pone a disposición de sus educandos en el entorno de aprendizaje.

Con el objeto de movilizar la educabilidad, el gran desafío del educador será entonces, considerando las caracterizaciones de la sociedad moderna y por ende la de nuestros alumnos/as, prioritariamente su compromiso con la generación de aprendizajes, en sus influenciados/as, y dar a cada uno de ellos/as idénticas oportunidades de éxito, desafío que requiere múltiples competencias.

La interrogante que nos aparece es ¿qué debo hacer para lograr ésto?

Proponerse estimular procesos de enseñanza y aprendizaje, tal y como es función de las instituciones docentes, obliga a no dejar al margen las condiciones y filosofías subyacentes que enmarcan tales procesos.

Es desde las finalidades de las escuelas, los objetivos sociales que tienen encomendados, donde hay que plantearse el por qué de los contenidos curriculares que se eligen o promueven, las asunciones acerca de cómo se promueven procesos de aprendizaje y modelos organizativos coherentes con las dimensiones del contexto social.

Aprender es desarrollar procesos de comprensión sobre la realidad que inducen a la participación en ella y se originan a partir de las tareas escolares con las que día a día se comprometen las alumnas y alumnos en las aulas.

Aprender es participar en un clima de aula que incita a quienes allí participan a entrar en situaciones de diálogo y cooperación entre sí, sirviéndose de los recursos y materiales curriculares adecuados para llegar a mayores niveles de comprensión de las situaciones sociales en las que interactúan y conviven.

Hablar de educación conlleva referirse a un elemento, de un proyecto más amplio cual es planificar la sociedad del futuro; es contribuir a socializar a las nuevas generaciones sobre la base del estudio y reflexión del actual legado cultural que disponemos y capacitarlas para diseñar cómo mejorar nuestro mundo. Es por tanto, parte de un proceso político de gran envergadura cual es el de configurar el futuro.

Toda propuesta curricular implica tomar opciones entre distintas parcelas de la realidad, supone una selección de la cultura que se ofrece a las nuevas generaciones para facilitar su socialización; para ayudarles a comprender el mundo que les rodea, conocer su historia, promover valores y utopías. Así pues, surge ya un primer interrogante: ¿quiénes son las personas que van a participar en esa toma de decisiones acerca de dicha selección de contenidos, y por qué?.

Uno de los conceptos actuales de aula es el referido a aquel espacio donde se construye una pluralidad de saberes con sentido y significado cultural. Por consiguiente, lleva dentro un proceso investigativo de construcción.

Ante la preocupación por la calidad de la educación, se hace urgente la necesidad de generar conciencia en todos sus responsables, de otorgarle importancia a los estudios investigativos que den cuenta de la compleja realidad educativa y de ese modo poder actuar de acuerdo con las necesidades nacionales, regionales, locales, institucionales y personales.

Las políticas educativas en Chile se concretan en la Ley Orgánica Constitucional de la Enseñanza LOCE y en ella se hace evidente la necesidad de la investigación educativa. En consecuencia, el nuevo educador debe estar dotado de las capacidades éticas, pedagógicas y científicas que le permitan desempeñarse con profesionalismo frente a los problemas y exigencias del medio educativo.

Diversas contribuciones de las teorías sociales, culturales, pedagógicas, psicológicas, económicas caracterizan el aula como reflejo de aquello que la sociedad exige que se enseñe. Los investigadores han encontrado laboratorios de observación en ella, por cuanto todos los espacios formales e informales se convierten en espacios sociales de participación e interacción en ese vasto universo escolar. El aula de clase es un contexto natural de investigación porque lo que ocurre en su interior adquiere un sentido propio y profundo para docentes, estudiantes y sociedad.

La calidad de la educación se puede mejorar incrementando la formación y actualización del docente, pero estas estrategias por sí solas serán fórmulas de solución parcial si no se acompañan de estudios que profundicen en los problemas propios del proceso de enseñanza-aprendizaje.

Surge así la importancia de construir un concepto de aula más allá de los espacios físico-temporales, donde se supere la idea instrumentalista y mecanicista de la enseñanza y del aprendizaje para dar cabida a la construcción y reconstrucción de saberes. De la misma manera, compete a los actores reflexionar acerca del sentido de su propia práctica en los escenarios del aula y de la escuela.

La existencia de factores diversos dentro de las aulas, tales como las variadas formas de lenguaje, las actitudes, las expectativas, la formación profesional de los maestros, las historias académicas, las experiencias pedagógicas, las metodologías de enseñanza, los contenidos temáticos, los diagnósticos y planes institucionales, indican la imposibilidad de contar con un método único y exclusivo de aproximación al conocimiento de la sala de clases.

Se hace necesario el uso de diferentes enfoques, metodologías, técnicas e instrumentos para producir conocimiento en el complejo mundo social del aula. El enfoque interpretativo contribuye significativamente a la reflexión en su propia práctica en el aula fundamentalmente porque:

la naturaleza de las aulas como espacio social y cultural organizado intencionalmente para el aprendizaje;
la búsqueda de sentidos visibles e invisibles en las relaciones profesor-alumno
la interpretación y construcción de saberes desde el punto de vista de los participantes. Creatividad, innovación, sorpresa y reflexibilidad son conceptos que se destacan en este tipo de acercamiento.
El saber pedagógico se construye cuando el profesor escribe lo que hace, lo que piensa y lo que descubre
Una actividad encaminada a la creación de un cuerpo organizado de conocimientos científicos, sobre todo, cuanto interesa a los educadores, tiene por objeto descubrir los principios generales o las interpretaciones del comportamiento que sirven para explicar, predecir y controlar los eventos en situaciones educacionales, o sea, se propone elaborar una teoría científica.

La educación, en general, propende al desarrollo de competencias a nivel superior en el que aprende, competencias que se relacionan con el desarrollo de los procesos mentales superiores, ésto debido a la exigencia que le impone su desempeño en el mundo actual, no sólo en su necesidad de enfrentar una acción laboral, sino también en sus relaciones personales e interpersonales con el resto de la sociedad.

Estas exigencias revelan la importancia que tienen para el educando las capacidades de prever o anticipar, analizar, sistematizar y sintetizar, planificar y resolver problemas y situaciones de diferentes planos en los que la persona se desarrolla.

El interés por comprender la mente humana no es nuevo. Existen diferentes posturas o enfoques para tratar de entender como se concibe actualmente estos procesos cognitivos superiores, puesto que comprender su estudio es una situación compleja, especialmente por las peculiaridades del objeto de estudio que se caracteriza por :

§ Los fenómenos mentales son inaccesibles a la observación , sólo se pueden observar los productos externos, pero no los procesos subyacentes
§ Los procesos mentales son veloces, al parecer de una simplicidad engañosa

El sistema cognitivo es interactivo. Existe una dependencia de todos los componentes del sistema, lo que dificulta aislar las variables.
La creatividad es una facultad humana que en unión con la imaginación, la afectividad, la originalidad y la cognitividad, aportan a los seres humanos una fuente de recursos generadores de experiencias, conocimiento y desarrollo fundamentales para la propia realización.
La excentricidad, la peculiaridad, la singularidad y la propiedad son características que usualmente se asocian al concepto de creatividad.
Lo sorprendente, lo inusitado, lo nuevo, lo original, lo peculiar y lo raro, popularmente se remiten aproximadamente a la creatividad. Lo innegable aparece en que la creatividad se pueda expresar como algo sorprendente, inesperado, novedoso, versátil y de peculiar singularidad, aunque sin embargo el concepto va más allá de esas connotaciones.
A través de los aportes propios de la Pedagogía, la Psicología y la Filosofía, el término creatividad se refiere a una cualidad o propiedad de la personalidad humana, proyectada ya sea de forma intelectiva, motivacional o actitudinal. La combinación de esta visión independiente y complementaria aporta una adecuada conceptualización del término en sí.
Tradicionalmente el término se utilizó reductivamente a las personas que se mueven en el campo del arte, producto del avance científico y tecnológico, podemos decir que la creatividad es una herramienta a la que todos tenemos acceso y que podrá ser mejor si la trabajamos diariamente para alcanzar niveles más elevados en cada uno de nuestros alumnos.

La naturaleza de la creatividad es de suyo complicada, por las múltiples aristas que ésta tiene por ser una función típicamente humana, que incluso pueden resultar complementarios en una visión holística al realizar un análisis más profundo.

Pata entender mejor este fenómeno es fundamental conocer cuál es su naturaleza, cuáles son los elementos que la constituyen, identificar las características que hacen que un producto o un proceso pueda categorizarse como creativo, qué funciones cognitivas se presentan o se requieren para llegar a la creatividad, qué tipo de contextos escolares favorecen el que la creatividad se enriquezca, cuáles son los pasos o las etapas que recorre el proceso de la producción creativa.

En estos momentos es relativamente fácil encontrar información de cómo desarrollar la creatividad en el aula; aunque la mayor parte de estas propuestas hace una simplificación de esa tarea tan trascendente y necesaria.

Entre otros se destacan aquellos que informan que la creatividad es una característica del pensamiento y como tal es posible desarrollar independiente de las aptitudes que éstos tengan, estimamos que por la condición primera que informamos, en cuanto a la unicidad del ser humano, la creatividad debe estar inserta en todo el desarrollo, del curriculum escolar, en una visión holística integradora.

Queremos analizar algunos aspectos importantes para plantear el reto de desarrollar la creatividad en el aula, aprovechando los tiempos y los espacios privilegiados que tiene la escuela en la formación de los individuos, para hacerlo simultáneamente al cumplimiento de las exigencias de los curricula escolares. En un afán de poner al educador/a en una posición de reflexión de su propia creatividad y la alternativa de transmitirla asu educandos.
La necesidad de aprendizaje del educando obliga al educador/a incorporar este elemento en la cualificación de su entorno de aprendizaje, es decir siempre hay otra forma de presentar el contenido de aprendizaje

¿Qué es la creatividad?
Hay concepciones de la creatividad que hablan de un proceso, otras de las características de un producto, algunas de determinado tipo de personalidad y también hay otras que hablan de la forma que tienen algunas personas de operar su pensamiento; la sociedad actual obliga al sujeto que la compone a actuar creativamente, en función de poner valor agregado a su producto, es lo que caracteriza el planteamiento que la sociedad moderna es para los emprendedores , con ello estamos atendiendo a los cuatro pilares de la educación expresados en el Informe Delors, “ La educación encierra un tesoro”
[1]

La creatividad es "algo" que todos tenemos en diferente medida, es una capacidad que identifica al ser humano, y como tal puede ser desarrollada se representa cuando tenemos la visión para detectar el quiebre de lo instituido, por lo tanto la creatividad la podemos encontrar en todas las manifestaciones humanas
Es interesante estudiar la creatividad en las personas altamente creativas; pero realmente nuestra atención debe estar en el estudio y propuesta de desarrollo de todos nuestros alumnos/as, ya que son la realidad que tendrá la responsabilidad de manejar nuestro país en un futuro próximo.
Todos los profesores/as pretenden que al final del curso todos/as su alumnos/as alcancen los objetivos propuestos, tanto los explícitos como aquellos no explicitados, donde la creatividad está jugando un papel de transversalidad, en cuanto a que los alumnos formen su propio pensamiento crítico, en las acciones didácticas en el aula.

¿Cuáles son las características esenciales del pensamiento creativo?

Se establecido que la creatividad es una función superior de los seres humanos, por tanto para desarrollarla implica incidir sobre varios aspectos del pensamiento; las cuatro características más importantes del pensamiento creativo son:
La fluidez
La flexibilidad
La originalidad
La elaboración

La primera característica se refiere a la capacidad de generar una cantidad considerable de ideas o respuestas a planteamientos establecidos; en este caso se busca que el alumno pueda utilizar el pensamiento divergente, considerando la respuesta alternativa a un problema, es decir que tenemos claro que 2+2=4, pero que también puede ser 1+1+1+1+1; 5-1, etc.etc.

La segunda considera manejar nuestras alternativas en diferentes campos o categorías de respuesta, es pensar ¿cómo realizaré una clase de cualquier tema sin tener un material didáctico específico?, utilizando los elementos ambientales .

En tercer lugar encontramos a la originalidad, que es el aspecto más característico de la creatividad y que implica pensar en ideas que nunca a nadie se le han ocurrido o visualizar los problemas de manera diferente, es decir ¿Cómo reutiliza el stock , un empresario que fabricaba ganchos para la ropa de alambres y que quebró?

Una característica importante en el pensamiento creativo es la elaboración, ya que a partir de su utilización es como ha avanzado más la industria, la ciencia y las artes. Consiste en añadir elementos o detalles a ideas que ya existen, modificando alguno de sus atributos. Por ejemplo: el mejoramiento de los programas computacionales

La inteligencia juega un papel importante en la creatividad, ya que permite generar ideas, redefinir problemas y buscar ideas que funcionen, aquí encontramos relación con las tres partes de la teoría triárquica del primer autor: la parte sintética, la analítica y la práctica. La inteligencia es la que aporta elementos importantes para el análisis de la información, como la codificación selectiva, la combinación selectiva y la comparación selectiva, requeridas en un pensador creativo. Además es importante saber cuál idea es buena y cuál no lo es, la creatividad exige no sólo proponer ideas buenas sino saber en dónde existe un problema interesante, qué recursos hay que asignar para su solución, cómo abordarlo, cómo evaluar nuestra intervención, todo esto nos lo proporciona la parte analítica de la inteligencia y la parte práctica de la misma nos permite reconocer cuándo las ideas funcionan y cuáles ideas pueden estar destinadas al fracaso.

¿Cómo relacionar el desarrollo del pensamiento creativo con el currículum básico?

El Marco Curricular de la reforma Educativa no sólo tiene como finalidad que los niños obtengan y almacenen conocimientos; una de las líneas más importantes es desarrollar en ellos habilidades y capacidades cognoscitivas y afectivas, es ahí en donde la creatividad encuentra justificación; además, la formación de los perfiles que se necesitan para enfrentar el futuro no puede dejar de lado este aspecto tan importante del individuo.
Tanto las características de la creatividad, los recursos que en ella interactúan, así como las etapas del proceso creativo nos dan elementos para el diseño de estrategias de trabajo en el salón de clases. Todos los docentes debemos incorporar a nuestras prácticas técnicas que desarrollen la creatividad contextualizándolas con lo establecido, buscando el desarrollo del pensamiento creativo y tomando como materia prima lo contemplado en el currículum básico, esto es: la estructura organizativa de los contenidos temáticos no es un obstáculo para trabajar creatividad, se pueden llegar a los mismos objetivos y metas de una manera diferente, logrando experiencias más significativas y más enriquecedoras.

¿En qué ayuda la creatividad a la educación?

El maestro, preocupado por integrar en sus metas curriculares el desarrollo de la creatividad, debe tener claro que para hacerlo es necesario modificar el contexto educativo preocupándose por:

· Que los niños generen mayor cantidad de ideas acerca de cualquier situación planteada.
· Que exista mayor libertad para expresar todas las ideas, por muy descabelladas que suenen.
· Invitarlos a que piensen ideas diferentes a las acostumbradas.
· Que busquen ideas poco comunes para resolver los requerimientos que les hace el propio maestro.
Que se esfuercen por complementar sus ideas pensando en que sean más eficaces y añadan elementos para fortalecerlas.
Que escuchen las opiniones de otros, ya que el diálogo puede enriquecer las visiones que se tienen de los problemas.
Que analicen sus propuestas, las experimenten y comuniquen sus observaciones.
Que estas recomendaciones se realicen de manera cotidiana, independientemente del contenido que se está revisando, para así acostumbrarlos a que la creatividad no es un espacio para relajarse e informalmente jugar con las ideas; por el contrario, considerar que es un camino que amplía nuestra panorámica de solución de problemas reales.

La creatividad es necesaria en todas las actividades educativas, porque permite el desarrollo de aspectos cognoscitivos y afectivos importantes para el desempeño productivo. Ante este panorama su incorporación a las aulas representa la posibilidad de tener en el recurso humano el agente de cambio capaz de enfrentar los retos de una manera diferente y audaz; esta meta es un reclamo de la sociedad a la escuela como institución formadora de individuos. Ante este importante cuestionamiento de qué aporta la creatividad a la educación el doctor Taylor ha dicho desde hace tres décadas:

Queremos estudiantes que sean pensadores, investigadores e innovadores; no sólo aprendices, memorizadores e imitadores; no repetidores del pasado, sino productores de nuevos conocimientos; no sólo versados en lo que se ha escrito, sino alertas a encontrar lo que aún no se ha escrito; que no sean capaces únicamente de ajustarse al medio, que lo ajusten a ellos; no sólo productores de escritos de imitación, sino de artículos creativos; no sólo ejecutantes de alta calidad, también compositores y creadores de nuevos patrones.

El pensamiento creativo tiene que trabajarse desde la edad temprana hasta los niveles superiores, tiene que estar presente en todas las estrategias metodológicas que diseñe y ejecute el docente, tiene que estar directamente relacionado con las metas y objetivos de la educación, es importante que se considere como un hábito de la forma en que operamos nuestro pensamiento; sólo de esa manera comprenderemos que es importante que la creatividad ocupe un mejor lugar en nuestra práctica profesional.

En suma son muchos los conceptos vertidos y acuñados por las tendencias modernas en el campo educativo, especialmente de la psicología cognitiva, por ello cabe destacar los planteado por Ralph Y Hallman, citado por I Espinoza
[2], no dice en relación con la creatividad centrada en el profesor/a

El educador creativo

tolera el aprendizaje aoutoiniciado por el alumno/a
Facilita un medio de aprendizaje no autoritario, la libertad posibilita la creatividad
Incita a sus alumnos/as a un sobreaprendizaje, impregnarse con mayor información
Estimula los procesos intelectuales creativos, induce a buscar nuevas relaciones entre datos
Pospone sus opiniones, no bloquea los intentos exploratorios sino alienta a variar los enfoques
Promueve la flexibilidad intelectual, alienta a no seguir un solo método de solución
Fomenta la autoevaluación,
Ayuda al alumno/a a ser más sensible, al ánimo y sentimiento de los demás
Sabe como aprovechar la pregunta en beneficio de la creatividad
Proporciona oportunidades para manipular materiales, ideas, conceptos, herramientas y estructuras
Ayuda a vencer al frustración y el fracaso
Induce a considerar los problemas como un todo.
[1] www.unesco.org/delors/delors_s.pdf
[2] Dcto 31767 CPEIP

Friday, March 23, 2007

APRENDER A APRENDER: EL VIEJO ANHELO DEL SISTEMA EDUCATIVO

Prof. Elías Yaquich A.

En la actual sociedad de la información caracterizada por el relativismo, provisionalidad e incertidumbre se hace cada vez más necesaria que la capacidad de aprender a aprender ha de desarrollarse conjuntamente en la escuela con las distintas experiencias de aprendizaje. Sólo cuando los alumnos/as sean capaces de identificar problemas o/y dificultades a la hora de aprender estarán en condiciones de desenvolverse en el mundo de una manera crítica y autónoma.

"Tú enseñas ciencia; muy bien; yo me ocupo de forjar los instrumentos para su adquisición... No es asunto tuyo enseñarles los diversas ciencias, sino proporcionarles la afición a ellos y los métodos de aprenderlos cuando esta afición madure. Este es sin duda un principio fundamental de toda buena educación". Emilio (ROUSSEAU, 1762)

Introducción: situando la cuestión

Desde el inicio de la política educacional impulsada por los gobiernos de la Concertación se preconiza el principio de aprender a aprender. Pero tal principio no es nuevo, la Reforma de los sesenta también lo recogía como filosofía de trabajo deseable para los distintos niveles y modalidades educativas. Tal vez en ambas reformas subsiste la idea de que la consecución de este principio puede servir como antídoto del tan cacareado "fracaso escolar". También supone el reconocimiento de que la adquisición de las técnicas de estudio, de la manera en la que han sido planteadas, no han conducido a ninguna parte.

La utilización indiscriminada de los términos "técnicas" y "estrategias" de aprendizaje ha producido una aplicación confusa y descontextualizada de dichos conceptos. El desarrollo de las técnicas y hábitos de estudio han quedado relegados, por regla general, al tiempo de trabajo junto al educador; además la adquisición de las nuevas destrezas se producen de forma independiente y no se relacionan con los contenidos de las materias. A los alumnos/as se le dan las pistas necesarias para que puedan realizar una integración o aplicación adecuada de las distintas técnicas a las asignaturas de los distintos sectores y subsectores de aprendizaje.

La situación descrita anteriormente se contrapone a las propuestas formuladas por los teóricos del aprendizaje: éstos consideran que la capacidad de aprender a aprender ha de desarrollarse conjuntamente con las distintas experiencias de aprendizaje. Si el aprender a aprender supone la adquisición de estrategias como planificar, examinar las propias realizaciones para identificar las causas de las dificultades, verificar, evaluar, revisar y ensayar, las estrategias de aprendizaje son los procesos ejecutivos mediante los cuales se eligen, coordinan y aplican las habilidades, por tanto se sitúan en un nivel superior (NISBET y SHUCKMISTH, 1987). El alumno o la alumna que ha adquirido tales habilidades está en disposición de examinar las tareas, los problemas y las situaciones para responder en consecuencia.

En estos últimos años desde el campo de la Psicología Cognitiva ha habido un interés creciente por desplazar la atención desde las técnicas de estudio hacia las estrategias de aprendizaje. Las estrategias de aprendizaje suponen algo más que la ejecución de ciertas técnicas de estudio, ya que demanda del alumno, la reflexión sobre sus procesos cognitivos de aprendizaje y de cuáles deben ser, por tanto, las técnicas más adecuadas para desarrollar esos procesos. NISBET y SHUCKMISTH (1986: 90) entienden por estrategias de aprendizaje aquellas "secuencias integradas de procedimientos o actividades que se eligen con el propósito de facilitar la adquisición, el almacenamiento y/o la utilización de la información o conocimientos".
Además estas estrategias implican la utilización de determinadas técnicas, "Estas actividades que forman parte de las estrategias suelen recibir el nombre de técnicas o hábitos de estudio, e incluiría el amplio abanico de destrezas específicos que los alumnos suelen recibir en los cursos de técnicas de estudio".

De lo dicho se deriva que las técnicas de estudio no tienen sentido por sí solas y desligadas de las estrategias que nos permitan aprender el uso adecuado de las primeras. Por otro lado, existe un constructo dentro de la Psicología Cognitiva (DE VEGA, 1984) que está recibiendo especial atención, este es el de la metacognición. Cuando un alumno o alumna es capaz de identificar los problemas o las dificultades a la hora de aprender está haciendo metacognición. No todos somos capaces de identificar nuestras dificultades mientras estamos sumergidos en el proceso de aprender determinados conocimientos; muchos problemas de rendimiento sobrevienen precisamente porque no poseemos esta habilidad.

Aprender a aprender: Algunas razones para justificar su importancia como principio educativo

El libro de NISBET y SHUCKMISTH (1986) sobre las estrategias de aprendizaje en la escuela empezaba con una afirmación que nos parece a todas luces incontestable: "el conocimiento más importante es el conocimiento de sí mismo, el aprendizaje más importante es el aprender a aprender". Esta afirmación encierra algunas cuestiones que resultan de suma utilidad.

El conocimiento de sí mismo es fundamental en distintos órdenes de la vida, pero es incluso necesario para poder identificar nuestras dificultades a la hora de aprender. Sin embargo, el conocimiento de uno mismo a veces representa el lado oscuro del corazón; no siempre tenemos una idea ajustada de nuestros puntos fuertes y débiles. Evidentemente no es necesario, ni siquiera es humanamente posible, ser bueno en todo, pero sí hemos de aprender a conocer nuestras posibilidades y limitaciones tanto en la esfera personal y como en la profesional.

La inteligencia académica, desarrollada en nuestro largo deambular por todos los niveles del sistema educativo, no siempre se acompaña de una inteligencia práctica que nos permita vislumbrar las ventajas potenciales que representa el pararse a reflexionar sobre uno mismo. La anécdota inventada por el profesor R. J. Stenberg de la Universidad de Yale en su discurso de investidura como doctor Honoris Causa de la Universidad Complutense de Madrid, podría ilustrarnos sobre la importancia de la inteligencia práctica en todos los órdenes de la vida.

"Dos jóvenes van caminando por un bosque. De repente encuentran un problema: un oso feroz y hambriento está corriendo detrás de ellos. El problema es, por supuesto, qué hacer. El primer joven (...) ha sacado muy buenas notas en la Universidad y todas sus calificaciones en los exámenes son excelentes. Sus profesores le aprecian mucho sin saber que él tiene un cociente intelectual muy alto. Este joven es tan inteligente que puede calcular que el oso va a alcanzarles en diecisiete segundos. Y, compresiblemente, se deja llevar por el pánico. El segundo joven (...) ha sacado buenas notas en los exámenes pero nunca ha sido brillante. Lo que tiene este joven, sin embargo, es sentido común. Al ver al oso se quita sus botas de excursionista y se pone unos zapatos de lona. El primer joven lo ve y le grita: ¡Eres tonto ! No hay forma de correr mas que el oso. A lo que el otro joven contesta: ¿qué importa? sólo tengo que correr más rápido que tú".

En esta primera parte de la historia el profesor Stenberg trata de resaltar, con mucha ironía por cierto, el hecho de que aunque ambos jóvenes son inteligentes, el primer joven, el que se comió el oso, poseía una gran inteligencia académica o analítica pero carecía de inteligencia práctica necesaria en la vida diaria para podernos adaptar y tener éxito en muchas de nuestras actividades. Pero no debemos desmerecer, a resultas de la primera parte de esta historia, la importancia de la inteligencia analítica en la vida cotidiana. La historia de los dos jóvenes tiene una segunda parte y cada lector o lectora podrá extraer sus propias conclusiones:

"El segundo joven contrajo fobia a los bosques, pero al tener una gran inteligencia práctica se dio cuenta que no podía pasar el resto de su vida con esta fobia. En consecuencia regresó al bosque y se enfrentó a su fobia. Pero cuando empezaba a perder la fobia se dio cuenta de algo importante: aunque el relámpago nunca vuelve dos veces al mismo lugar, los osos sí, y este oso no había comido desde que se comió al otro joven. Nuestro joven vio al oso y trató de encontrar una forma práctica de escapar, Nada. Finalmente, sólo pudo encontrar una solución: decidió rezar. Pidió a Dios que el oso se convirtiera en un ser religioso como él y escuchara; y un momento antes de que el oso alcanzara al joven, el oso se paró, se arrodilló y también comenzó a rezar... Pero ¡caramba! en la vida no es importante sólo la inteligencia práctica; también se tiene que analizar los problemas correctamente. El joven no había especificado la religión, y el oso rezó: Gracias, señor, por los alimentos que voy a recibir... y este fue el final del segundo muchacho".

En un mundo donde la nota predominante es la incertidumbre y la provisionalidad de los conocimientos es moneda común, el principio de aprender a aprender es imprescindible para podernos desenvolver en la sociedad de la información. Tal como sostiene TORRES (1994) es necesario fomentar en el aula formas útiles de evaluar la información, de generar nueva información, de propiciar nuevas formas de pensar acerca del mundo y de actuar en él. La filosofía del aprender a aprender puede resultar útil para alcanzar todo esto; pero para ello el alumno ha de saber según TORRES (1994 :239):

1. Definir un tema o una propuesta y sobre la que informarse:
• Ser capaz de interrogarse y de planificar la manera de contestar las preguntas.
2. Localizar información:
• Destrezas para moverse en una biblioteca, consultar libros, diccionarios, revistas, periódicos, etc.
3. Seleccionar la información:
Saber extractar información presupone su comprensión.
4. Organizarla:
• Saber tomar notas, sintetizar, clasificar la información.
5. Evaluar la información juzgar su veracidad, relevancia de la información y de la fuente informadora; detectar posibles prejuicios o manipulaciones, etc.
6. Comunicar resultados
7. Presentar los resultados

Aprender a aprender: esa "asignatura hueso" para el profesor y la administración educativa

El "aprender a aprender" sigue siendo la asignatura pendiente, deseable como filosofía educativa pero difícilmente apresable en la práctica. La pregunta del principio del sigloXXI es ¿cómo se consigue alcanzar en los alumnos/as el aprender a aprender? ¿La respuesta se reduciría a una mera cuestión de procedimiento de trabajo o hay algo más? Evidentemente no basta con dotar al alumno de las consabidas técnicas de estudio que, a modo de recetas mágicas, logran de los estudiantes el máximo rendimiento con el mínimo esfuerzo.

NISBERT y SHUCKMISTH (1987: 43‑44) han hecho un interesante memorial de agravios sobre la enseñanza de las habilidades para el estudio:

1.Carece de base teórica y de conexión con los avances de la Psicología Cognitiva.
2. Carece de base empírica, fundándose en un consenso que se perpetúa a sí mismo.
3. A menudo es demasiado general y se imparte fuera de contexto, de manera que los alumnos no la consideran relevante para sus necesidades y no la aplican.
4. No es transferible, pues con frecuencia se reduce a una colección de recursos para estudiar determinadas asignaturas.
5. Fácilmente se convierte en una forma de satisfacer las exigencias del sistema escolar y en especial de pasar los exámenes.
6. Se imparte demasiado tarde, cuando a la edad de dieciséis o dieciocho años los alumnos ya han formado sus hábitos de estudio.

Un último inconveniente, no mencionado por los autores, es la forma en que tradicionalmente se ha incorporado la enseñanza de las técnicas de estudio dentro de la escuela: paralela al curriculum, impartida fuera del contexto de la clase y de las materias y a espaldas en muchas ocasiones del profesor.

El conocimiento de algunas técnicas de estudio ayudan a determinados alumnos y alumnas a salir del atolladero de los exámenes, ofertando reglas nemotécnicas, sugerencias para elaborar esquemas, resúmenes, formas de estudiar dependiendo del tipo de exámenes a realizar (pruebas objetivas, desarrollo de microtemas..), etc. Las técnicas son un apoyo al aprendizaje, pero a través de ellas es difícil que alcancemos el objetivo de aprender a aprender. Para esto tendremos que empezar a trabajar en las aulas las estrategias de aprendizaje y la metacognición.

La metacognición alude al conocimiento sobre nuestra forma de conocer. Representa en cierta manera un ejercicio de introspección y de revisión sobre los modos que tenemos de aprender y sobre las dificultades detectadas a la hora de asimilar y acomodar los contenidos de conocimiento, sean éstos conceptuales, procedimentales o relacionados con las actitudes, normas y valores.

A pesar de la importancia de la metacognición existe un desconocimiento casi generalizado del mismo entre los docentes, e incluso entre algunos de los profesionales de la Psicología o la Pedagogía. Generalmente el espacio del aula con la presencia del educador ha estado destinado al entrenamiento en las técnicas de estudio y a sensibilizar al alumno/a sobre la necesidad de desarrollar hábitos de trabajo continuados. Y esto se debe, en gran medida, a que se desconoce la existencia de algo que vaya más allá del cúmulo de consejo y recetas contenidas en las técnicas de estudio. Si se quiere avanzar en la línea de las estrategias de aprendizaje y los procesos metacognitivos, la investigación en este campo y las iniciativas de formación de los educadores han de darse la mano; esta es la única vía que tienen los teóricos del aprendizaje y los prácticos de la educación para comprender y explicar cuál es la mejor manera de trasladar al aula el cúmulo de experiencias y saberes sobre el aprender a aprender o sobre el enseñar a aprender .

Las demandas cognitivas al alumnado impuestas desde las instancias educativas: un decálogo para comprender la magnitud del problema

Parece existir cierto consenso en torno al hecho de que las demandas cognitivas formuladas desde la normativa y desde las escuelas son excesivas (RIVIERE, 1983; SANTANA VEGA, 1993; Pozo, 1996; GIMENO, 1997). Sostiene RIVIERE (1 983) que si tenemos presente las demandas cognitivas impuestas a los alumnos/as lo realmente sorprendente es que aún no sea mayor el mal denominado fracaso escolar; para sostener tal afirmación se apoya en diez proposiciones que, a modo de decálogo, entretejen la trama en la que transcurre la vida de los escolares.
En el siguiente cuadro vamos a sintetizar el decálogo señalando, por un lado, las demandas cognitivas exigidas al escolar y las derivaciones prácticas de dichas demandas y, por otro lado, los mandamientos sugeridos al profesorado para tratar de prevenir el fracaso escolar. Las demandas cognitivas de la escuela son cubiertas con dificultad por los escolares de primaria, esto va fraguando un aprendizaje no significativo y descontextualizado que se continúa en el periodo de la educación secundaria.




Según Riviére las demandas podrían quedar resumidas en dos : desvincularás tus conocimientos de los propósitos e intenciones humanas y para colmo deberás parecer un chico interesado y atento. El análisis del tan cacareado "fracaso escolar" debería de tomar en cuenta las demandas cognitivas impuestas al alumno, ya que no siempre éstas se corresponden con las posibilidades reales de nuestros alumnos y alumnas. Como se señala en el libro de Aprendices y maestros (Pozo 1996: 110): "El sistema cognitivo humano tiene una dinámica propia, basada en unos procesos de atención, motivación, memoria y olvido (...). Por más mediación social que haya, el aprendiz debe ejercer determinadas actividades o procesos mentales para cambiar su conocimiento o adquirir nuevas habilidades".

La construcción del conocimiento es una tarea ardua, a la vez que apasionante, que está aún llena de incógnitas y de contradicciones. Quizá la contradicción más patente sea que aún sigue dominando el aprendizaje reproductivo y memorístico, del que hemos sido "víctimas" una buena cohorte de egresados del sistema educativo. Mientras el aprendizaje memorístico se apoya en la cantidad y propicia un aprendizaje de naturaleza dependiente, el principio de aprender a aprender se asienta en la búsqueda de la calidad y elicita un aprendizaje de naturaleza autónoma (MELERO, 1995). Tal vez la hegemonía del aprendizaje memorístico podría se explicado porque las demandas sociales así lo impongan. Pero como se sostiene en Aprendices y maestros (Pozo, 1996) a pesar de que existen enfoques alternativos, como el constructivismo, que goza de amplia aceptación en los círculos científicos, sin embargo, apenas tiene influencia en la cultura del aprendizaje y en los hábitos sociales que le acompañan. Tal vez el reto de los educadores del futuro sea ir avanzando en esta línea de trabajo, para ir construyendo un puente entre los teóricos del aprendizaje y los prácticos, estableciendo canales de comunicación fluidos. Posiblemente de esta forma nos podamos beneficiar de los resultados de las investigaciones en el campo de la Psicopedagogía y así mejorar nuestra práctica profesional como docentes, tanto en la enseñanza reglada como en la no reglada.

A modo de conclusión: ¿Hacia dónde debemos dirigir nuestros esfuerzos para alcanzar el viejo deseo de aprender a aprender?

La solución al dilema de hacia dónde debemos dirigir nuestros esfuerzos, no es única ni sencilla. Entre otras razones porque el cúmulo de trabajos en torne a este tema, no arrojan mucha luz acerca de los procedimientos y estrategias más adecuadas a seguir por el docente dentro de la clase. Los trabajos de STERNBERG (1983) sobre la enseñanza de habilidades para el estudio o el listado de estrategias generales presentadas por RUBINSTEIN en 1975 (buscar un método general más allá de los detalles, aplazar las conclusiones finales, generar modelos sobre la realidad, aplicarlos a otros contextos, rastrear en la memoria, utilizar las analogías, la reflexión, etc.), no son más que intentos tímidos y parcelados sobre el reto más amplio de vertebrar el principio de aprender a aprender dentro del contexto escolar.

En este sentido, NISBET y SHUGKMISTH (1987) después de llevar a cabo una experiencia de dos años con profesores y alumnos, llegan a la conclusión de que el método de aprendizaje elaborado a partir de los estudios de la psicología cognitiva, es de difícil incorporación en la práctica de la escuela. El uso de las entrevistas y de las observaciones en clase permitieron a los autores detectar que a pesar de que los niños (de diez a catorce años) habían desarrollado estrategias de forma intuitiva, no tenían la habilidad para aplicarlas adecuadamente. Las observaciones permitieron constatar el hecho de que se le presta poca atención a la forma en la que se ejecuta el aprendizaje o se lleva a cabo las tareas; esto es, se ignoran los procesos, poniéndose el énfasis en los productos finales.

Quizá otra cuestión quede en el aire: ¿habría que desterrar definitivamente la enseñanza de habilidades concretas de aprendizaje para centrarnos en el desarrollo de estrategias generales, tales como la planificación, conciencia de los propios procesos para aprender.. . ?. La respuesta esgrimida por diferentes autores (KIRBY, 1984; NISBET y SHUCKMISTH 1987) son concluyentes: la solución al dilema está en el uso combinado de ambos procedimientos. Tal como señalan NISBET y SHUCKMISTH (1987: 132): "Los estrategias generales son difíciles de cambiar, exigen una enseñanza a largo plazo y resulta arduo abordarlas en ausencia de tareas o contextos específicos. Las habilidades concretas, por el contrario, son fáciles de cambiar o de enseñar a corto plazo, pero es más difícil generalizarlas".

Una buena parte del profesorado de secundaria, y en menor medida el de primaria, tienden a percibirse a sí mismos como profesores de materias. Por tanto, no hay lugar para la aplicación del conocimiento proveniente del campo de la Psicopedagogía. De esta manera conceptos como el de metacognición o el de estrategias de aprendizaje quedan lejos de sus áreas prioritarias de interés.

De otra parte, algunos profesionales de la Psicología o de la Pedagogía han aceptado el hecho que las habilidades para el estudio es un tema de su exclusiva competencia. Así se han generado programas impartidos paralelamente al curriculum, no conectados con la realidad de las materias y difícilmente generalizables fuera del contexto del curso. Además, ésta ha sido la fórmula que tradicionalmente se ha adoptado para insertar cualquier tipo de programa dentro del marco escolar (SANTANA VEGA, 1993).

La división de tareas asumidas implícita o explícitamente entre el profesorado (transmisor de contenidos de conocimiento) y los profesionales de la psicopedagogía (instructores de las técnicas y procedimientos de aprendizaje) es una muestra más de la parcelación del trabajo del educador, del especialista y de la alienación de las distintas figuras que desempeñan sus papeles en el escenario de los establecimientos escolares (SANTANA VEGA, 1997).

Las diferentes áreas de conocimiento pueden servir de base para alcanzar la meta de aprender a aprender. Pero para percibir esta lectura de la realidad tanto el profesor como los agentes de apoyo a la institución escolar deben estar informados por un interés innovador; esta es la única forma de emancipar a los prácticos de la "camisa de fuerza" de las normativas formuladas desde los subsistemas de apoyo a las escuelas, tanto internos como externos a ella. Y también de emancipar a los agentes de apoyo (orientadores, esoecialistas) de su situación de alienación y de ser "magos" (carentes de magia) a la hora de resolver la amplia casuística de una escuela.

No es necesario generar un nuevo curriculum para introducir las estrategias de aprendizaje en el contexto académico. No obstante, sí hemos de cambiar nuestra percepción y nuestra actitud hacia las materias que impartimos; además la formación de todos los profesionales que intervienen en el proceso educativo ha de facilitar la integración y la globalización de los saberes y no la parcelación de los mismos; la especialización puede ser la trinchera que nos permita refugiarnos y excusarnos de participar en el proceso de formación integral del alumnado, en el que todos y todas estamos inexorablemente comprometidos.

Las siguientes aseveraciones de SABATER, extraídas de su libro El valor de educar (1997:50), resultan bastante ilustrativas del mensaje último que encierra la filosofía del aprender a aprender: "La capacidad de aprender está hecha de muchas preguntas y de algunas respuestas; de búsquedas personales y no de hallazgos institucionalmente decretados; de crítica y puesta en cuestión en lugar de obediencia satisfecha con lo comúnmente establecido (...) De modo que, como ya tantas veces se ha dicho, lo importante es enseñar a aprender."

LOS PROCESOS COGNITIVOS Y SU IMPLICANCIA EN LA EDUCACIÓN

La Educación, en general, propende al desarrollo de competencias a nivel superior en el que aprende, competencias que se relacionan con el desarrollo de los procesos mentales superiores, esto debido a la exigencia que le impone su desempeño en el mundo actual, no sólo en su necesidad de enfrentar una acción laboral, sino también en sus relaciones personales e interpersonales con el resto de la sociedad.

Estas exigencias revelan la importancia que tienen para el educando las capacidades de prever o anticipar, analizar, sistematizar y sintetizar, planificar y resolver problemas y situaciones de diferentes planos en los que la persona se desarrolla.

El interés por comprender la mente humana no es nuevo. Existen diferentes posturas o enfoques para tratar de entender como se concibe actualmente estos procesos cognitivos superiores, puesto que comprender su estudio es una situación compleja, especialmente por las peculiaridades del objeto de estudio que se caracteriza por :
§ Los fenómenos mentales son inaccesibles a la observación , sólo se pueden observar los productos externos, pero no los procesos subyacentes
§ Los procesos mentales son veloces, al parecer de una simplicidad engañosa
§ El sistema cognitivo es interactivo. Existe una dependencia de todos los componentes del sistema, lo que dificulta aislar las variables.

En las primeras décadas del siglo pasado, los paradigmas que dominaban el estudio de la mente fueron el conductismo y el neoconductismo que postulaban el análisis asocianista de la conducta ( asociación estímulo-respuesta) y minimizaban el valor de los procesos mentales

El término cognición se refiere al acto, poder o facultad de comprender, procesar y conocer. Asimismo, llamamos desarrollo cognitivo al desarrollo mental que tiene lugar cuando el niño aprende a interactuar con su ambiente incrementando su entendimiento (López Melero, 1991).
El desarrollo cognitivo no es una entidad que se pueda medir aislada, sino con relación a múltiples facetas que dan como resultado la cognición inteligente. Así este proceso va unido a producciones como el lenguaje, la ejecución académica, las habilidades sociales e incluso comportamientos afectivos tempranos como la mirada y la sonrisa se pueden considerar como indicadores del desarrollo cognitivo.

Cuando hablamos de los problemas y las características de la cognición, nos referiremos entonces, a esa capacidad interna del sujeto y a la experiencia socialmente organizada que conocemos como la inteligencia. Sin embargo, por inteligencia no siempre se ha entendido lo mismo, estando este concepto sujeto a la evolución de las teorías psicológicas y sociológicas. Por ello, antes de empezar a hablar de las características cognitivas de los niños y niñas, realizaremos un breve esbozo de lo que entendemos por inteligencia y cuáles son los modelos teóricos desde los que vamos a interpretar la naturaleza del comportamiento inteligente y los procesos cognitivos que la componen.

1.- LA INTELIGENCIA Y LOS PROCESOS COGNITIVOS
El concepto de inteligencia, manejado en décadas pasadas la entendían como una capacidad estática, innata. Esta conceptualización supuso la aparición del concepto de coeficiente intelectual, C.I., y la denominación de deficientes para aquellos sujetos con un C.I. inferior a 70, a los cuales también de les jerarquizó en los términos deficientes leves, medios y severos según el resultado obtenido luego de la aplicación de la escala de Weschler (WISC).
A finales de los años 60 y principios de los 70, se empieza a cuestionar el valor predictivo de los test psicométricos, tanto por no adecuarse a las teorías del aprendizaje y el conocimiento que estaban surgiendo, como por el carácter peyorativo y estratificador que suponían, al basarse fundamentalmente en los valores de una determinada cultura. Esto motivó que tanto en algunos estados de EE.UU. como en la Unión Soviética llegasen a prohibir su uso en las escuelas.

Es de esta manera, como se empieza a cuestionar el concepto de inteligencia entendido entonces como C.I., para dar cabida a concepciones más procesuales. Para Stenberg (1988) por ejemplo, la inteligencia se considera principalmente como capacidad de resolución de problemas, dejando de ser un aspecto meramente cognitivo para considerarse como “un macrocomponente que incluye a la inteligencia general, la académica, la práctica, la cristalizada y la fluida, así como la motivación. Este cambio en la concepción de la inteligencia dio lugar a numerosas investigaciones tanto en el terreno de la inteligencia artificial, como en el del desarrollo del conocimiento y el aprendizaje (desarrollo de las teorías sobre el potencial del aprendizaje (Vigosky,1979;Bruner,1983).

Las teorías sobre el procesamiento de la información surgen a partir del apogeo de la informática y el estudio de la inteligencia, apareciendo diversas investigaciones en las que se comparaba el funcionamiento de la mente humana al software y hardware de un computador.

En la Psicología americana contemporánea, los modelos de procesamiento de la información han intentado explicar los procesos mentales de forma aislada: se han hecho estudios sobre la percepción, sobre la memoria a corto plazo , o sobre la resolución de problemas, dándose entonces una dicotomía entre procesos de bajo nivel, como la percepción, sobre la memoria a corto plazo, o sobre la resolución de problemas, dándose entonces una dicotomía entre procesos de bajo nivel, como la percepción, y procesos de alto nivel o funcionamiento, como la resolución de problemas.

Stenberg (1979), intentando buscar un marco global desde el que entender de forma unitaria estos procesos, propone un modelo secuencial que va desde la presentación del estímulo hasta la codificación, activación de la respuesta misma.

Fue Luria en 1979 quien, estudiando el funcionamiento de la mente a través de las lesiones cerebrales, y su influencia en el procesamiento de la información, ofreció una explicación de los procesos mentales humanos como sistema funcionales complejos que implican a grupos de estructuras cerebrales que trabajan concertadamente.

Este autor señala que existen tres unidades funcionales principales que participan en toda la actividad mental:
Þ una unidad para regular el tono o la vigilia,
Þ una unidad para obtener, procesar y almacenar la información que llega del mundo exterior
Þ una unidad para programar, regular y verificar la actividad mental.

Todos los procesos mentales humanos tienen lugar con la participación de alguna de todas estas unidades funcionales.

Gracias al conocimiento de estos trabajos, la psicología continúa desarrollándose en torno a los procesos cognitivos (Feuerstein, 1980; Campione y Brown,1962; Das,1983;López Melero,1991;Garrido,1991), y a las nuevas expectativas que ofrece, en concreto, en el campo de la educación de las personas.

A partir de estas investigaciones, el foco de estudio se va a dirigir al conocimiento de cómo los sujetos adquieren la información, como la procesan y como la ponen en uso, descubriendo como poder intervenir para resolver los problemas que se manifiestan en la capacidad receptiva, procesual y planificadora.

El modelo propuesto por Luria va a permitir describir la actividad mental en términos de procesos simultáneos y sucesivos que tienen lugar a partir de las unidades funcionales del cerebro. A continuación, se comentará brevemente en que consiste este modelo de procesamiento.

1.1. Modelo seriado del procesamiento de la información

La información se procesa según Luria, a través de tres zonas jerárquicamente relacionadas .

- La primera unidad funcional mantiene el tono cortical y el estado de vigilia, regulando estos estados en función de las demandas internas y externas, conectando por tanto con los reflejos de orientación y los mecanismos de la memoria, obedeciendo a mecanismos graduales (familiarización)

- La segunda unidad funcional se encarga de la recepción, análisis y almacenaje de la información. Al contrario que la primera zona, responde a la existencia o no de impulsos indirectos. En esta unidad se encuentra el cortex sensorial para la recepción, análisis y almacenaje (procesamiento simultáneo y sucesivo) de la información, siendo las zonas corticales terciarias, las que se encargan de la transición de las síntesis sensoriales a niveles de procesos simbólicos y operaciones con significado, con estructuras semánticas complejas, con sistemas de números y relaciones abstractas. Gracias a esta zona se produce el análisis y almacenaje de la información y por tanto el proceso al pensamiento abstracto .

- La tercera unidad funcional es la que se encarga de programar, regular y verificar la actividad. Es por tanto la unidad superior que regula la actividad consciente, programando, regulando verificando el comportamiento.

“Cada actividad consciente constituye siempre un sistema funcional complejo y tiene a través del trabajo combinado de las tres unidades cerebrales, cada una de las cuales aporta su propia contribución” (Luria,1979).

El modelo de integración de la información propuesto por Das y ampliado recientemente por Ashman (1990) retoma el modelo de Luria operacionalizando sus nociones de la organización de funciones cognitivas e incorporando concepto de la psicología cognitiva.

Según Das , a la primera función neurofisiológica de activación y alertamiento que señala Luria le corresponde, en el orden psicológico los procesos de atención y orientación, a la segunda función neurofisiológica de codificación, el procesamiento simultáneo y sucesivo y, a la tercera función mental, la identifica con la capacidad para tomar decisiones, juicios y planes de acción. Para Das , la unidad de proceso central tiene tres componentes principales: el que procesa información separada en grupos simultáneos, el que procesa información discreta en series sucesivas organizadas en el tiempo y el componente de toma de decisiones y planificación, que utiliza la información integrada por los otros dos componentes .

El procesamiento simultáneo implica la integración de estímulos en grupo, en síntesis, de forma que cada elemento de la tarea está interrelacionado con otro (Das, 1990). Según Luria, 1973, los procesos simultáneos están presentes en la comprensión de cualquier sistema de relaciones, gramaticales, aritméticos, etc. El procesamiento sucesivo por su parte, incluye la integración de estímulos en una serie específica, en la que cada elemento está relacionado sólo con el consiguiente y cada parte consecutivamente activas la siguiente. el tipo de procesamiento que se produce no se ve afectado por el modo en que el receptor sensorial recibió originalmente la información sino que depende de las preferencias del individuo, las demandas de la tarea y la interacciones entre las preferencias y la demanda de la tarea (Das, 1990). El componente final del modelos de integración de la información es el responsable del comportamiento. “La unidad de salida determina y organiza el comportamiento cognitivo o motor como función de las demandas de la tarea y los procesos de planificación. El resultado puede ser de naturaleza simultánea o sucesiva y es independiente del modo de entrada, forma de presentación y manera de procesarlo”

Un ejemplo de como se desarrolla este modelo es el propuesto por López Melero (1991) en el que se recogen los diferentes momentos y estrategias en el procesamiento de la información
.
A modo de síntesis, en el cuadro que sigue (López Melero, 1991) trata de recoger los principales procesos cognitivos y las estrategias de procesamiento que se incluyen en cada uno de ellos. Estos procesos no se dan en forma aislada, sino que van a interactuar para favorecer el aprendizaje.

1.2. Del pensamiento de Luria - Vigotsky a Feuerstein: el potencial de aprendizaje.

Los procesos cognitivos se producen en un contexto interactivo de naturaleza social y comunicativa. Cualquier función, escribe Vigotsky, en el desarrollo cultural infantil aparece dos veces, en primer lugar aparece en el plano social y después en el plano psicológico. El desarrollo infantil es por tanto, un desarrollo mediado por importantes determinaciones culturales (Vigotsky,1979)

Retomando las ideas de Vigotsky, Feuerstein (1979) señala que la inteligencia equivale a potencial de aprendizaje, a la capacidad para aprender de la experiencia. Esta capacidad para aprender no es estática sino puede ser modificada a través de la intervención mediada.


PROCESOS Y ESTRATEGIAS COGNITIVAS
PERCEPCIÓN

Registro sensorial
Detección de patrones
discriminación de patrones
codificación

ATENCIÓN

Organización de la información
Selección de la información
Clasificación, categorización

MEMORIA

Formación de conceptos
Memoria a largo plazo:
procesamiento simultáneo
Memoria a corto plazo:
procesamiento sucesivo
.
TRANSFERENCIA

Planes de acción
Toma de decisiones
Solución de problemas


METACOGNICION

Metamemoria
Metaatención
Metacognición


La noción de “Desarrollo potencial” es acuñada por Vigotsky para referirse a las relaciones entre desarrollo y aprendizaje y al papel que ocupa la interacción en el desarrollo cognitivo del sujeto.
Para Vigotsky, la zona de desarrollo potencial se concibe como la distancia entre el nivel de desarrollo real, determinado por la resolución de un problema sin ayuda, y el nivel de desarrollo potencial determinado por la resolución de un problema bajo la guía del adulto, o en colaboración con sus compañeros más competentes (Vigotsky, 1978).

Para Feuerstein (1979), la intervención ha de centrarse en la explotación dinámica de las potencialidades del sujeto que permanecen ocultas y, que pueden salir a la luz, con el aprendizaje mediado. Según este autor, el funcionamiento diferente del sujeto puede deberse en determinadas ocasiones, a la ausencia o carencia de una experiencia de aprendizaje mediatizado. Feuerstein considera al ser humano como un sistema abierto cuya estructura cognitiva puede ser modificada bajo condiciones específicas de intervención.
El modelo elaborado por Feuerstein está relacionado con el desarrollo cognitivo y los procesos que intervienen en el mismo. El desarrollo cognitivo puede darse bien por exposición directa a la estimulación, bien a través del aprendizaje mediado, donde el adulto confiere un significado a la experiencia para el niño.
Bajo estos supuestos, Feuerstein se interesa por explicar y remediar el rendimiento cognitivo pobre en niños y niñas deprimidas culturalmente. Este bajo rendimiento puede explicarse para él como insuficiencia de aprendizaje mediado, cuyo principal responsable es la afectividad (Feuerstein, 1980; Marín Gracia,1987).
Los resultados de esta carencia de aprendizaje no son irreversibles, de ahí que el punto de partida ha de ser la valoración del potencial de modificalidad por el aprendizaje, es decir, conocer la zona de desarrollo potencial. Una vez realizada esta valoración, Feuerstein recurre al MAPA COGNITIVO como un instrumento para analizar el tipo de procesos que intervienen en un acto mental y guiar la experiencia de aprendizaje mediatizado, teniendo en cuenta el funcionamiento ineficaz del sujeto en ciertos procesos.
Para Feuerstein, la cognición es el punto medular de la adaptación con éxito, interesado no en el contenido, sino en la estructura formal del pensamiento. Su programa, “ Enriquecimiento Instrumental” está basado en un modelo teórico que toma en cuenta la estructura mental del individuo de bajos logros y los aspectos motivacionales. La construcción de los materiales y su aplicación se basan en el mapa cognitivo que ayuda a la categorización y definición de los actos mentales. El mapa cognitivo tiene siete parámetros que nos permiten analizar el acto mental (Feuerstein, 1980).

1. Contenido: se refiere a la materia o al objeto de un acto mental.
2. Operaciones: clase de actividades exigidas por una tarea: clasificación, analogía, seriación, etc.
3. Fase: se refiere a los aspectos de entrada, elaboración o salida de un acto mental. A lo largo de estas fases se suceden las funciones cognitivas. La identificación de la fase ayuda por tanto a determinar el origen de la respuesta correcta, de la función deficiente.
4. Modalidad: se refiere al modo de presentación de la información (verbal, numérica, gestual, etc.)
5. Nivel de complejidad: se refiere a la cantidad y cualidad de las unidades de información de acuerdo con su grado de innovación o familiaridad.
6. Nivel de abstracción: distancia entre el acto mental y el objeto sobre el que se opera. El acto mental puede realizarse sobre el objeto, sobre representaciones del objeto o sobre proposiciones hipotéticas.
7. Nivel de eficiencia: grado de cristalización y automatización del acto mental.

La descripción del acto mental en estos parámetros nos permite conocer las diferencias cognitivas, que según Feuerstein, se pueden localizar en la fase de entrada, en la fase de elaboración y en la fase de salida, pudiendo también deberse a factores afectivo emocionales. Estas funciones nos permiten analizar el nivel del individuo y mejorarlo a través del programa de enriquecimiento instrumental.

Como hemos visto hasta ahora, tanto el modelo de Procesamiento de la Información de das como el Programa de Enriquecimiento Instrumental de Feuerstein desarrollan y especifican los procesos cognitivos expuestos por Luria: Das en sus componentes y Feuerstein según su localización bien en la fase de entrada, en la de elaboración o en la de salida.

A grosso modo, estas dos grandes corrientes se complementan y podrían quedar reflejadas a modo de síntesis en el siguiente cuadro (Garrido,1991).
En general, estos autores han observado que tanto con los programas de Feuerstein como con el procesamiento de la información de Das, se puede producir una mejora en la inteligencia en general pero, en algunos sujetos, y en concreto en los sujetos cognitivamente diferentes, se presentan problemas en cuanto a los procesos de generalización y transferencia. Una de las posibles razones hace referencia a que estos programas se refieren a la inteligencia y no al aprendizaje, siendo uno de los mayores problemas la concepción rígida de los que debe ser el proceso de aprendizaje y el concepto mismo de inteligencia que, a pesar de su carácter procesual, sigue evaluándose a partir de pruebas psicométricas como es el caso del modelo de Feuerstein.

En las numerosas investigaciones sobre la intervención cognitiva en alumnos con discapacidades intelectuales, se han observado algunas cuestiones básicas: el papel de la metacognición en el aprendizaje y la solución de problemas, la transferencia del aprendizaje a situaciones nuevas y su aplicación a la clase (Ashman y Conway, 1990).

Estas cuestiones son el tema de interés de recientes investigaciones que buscan procedimientos instructivos adecuados para aplicarlos a la educación diferencial. En este sentido, la metacognición adquiere importancia en cuanto que los resultados no se deben exclusivamente a las aptitudes del sujeto, sino que dependen del conocimiento que tiene el sujeto respecto a sus propias posibilidades, como medio para organizar as estrategias de solución del modo más eficaz, o de establecer los procedimientos compensatorios oportunos si fuera preciso.

El estudio de la metacognición se ha aplicado a diferentes áreas del procesamiento cognitivo con niños y niñas con discapacidades intelectuales de diversas edades. Estos estudios han demostrado que es posible entrenar en destrezas reguladoras de metacognición, cuando los sujetos se encuentran comprendidos en una edad mental superior a los 8 años, sin embargo, los resultados de estas investigaciones han informado que los procesos de transferencia logrados han sido escasos y aplicados a tareas similares (Justice, 1985; Ashman y Conway, 1990).

La explicación a estos resultados puede encontrarse, en el hecho que en estos sujetos son deficientes los procesos cognitivos previos tales como la memoria, o la falta de información acerca de la relación entre objetos, conocimientos y hechos específicos de la tarea. Este conocimiento se denomina “conocer que” (Ashman y Conway, 1990).

A pesar de la dificultades con que han tropezado los psicólogos cognitivos en el campo de la instrucción, el optimismo parece ser un rasgo común cuando se refiere a la generalización. Algunos autores creen que alcanzar la transferencia depende de la naturaleza del entrenamiento y de los test utilizados para la evaluación, otros con Das, opinan que puede haber un umbral de CII que limite las dimensiones del salto inductivo que exige la generalización.

Las investigaciones realizadas señalan la importancia de las mediaciones verbales en la autodirección para modificar el propio comportamiento, y coinciden en destacar que los programas de intervención deben estar orientados a modificar en primer lugar, las mediaciones verbales de los sujetos.

Estas se mostrarán explícitamente primero, para luego ser interiorizadas y así generalizadas a situaciones nuevas. Estos programas, están básicamente inspirados en los trabajos de Luria y Vigotsky, para quiénes los procesos encubiertos se construyen básicamente a partir de las interacciones sociales, que permiten progresivamente la interiorización de las verbalizaciones adecuadas. El habla socializada se convierte así en habla interiorizada, y esta a su vez en pensamiento (Mayor, 1988).

FUNCIONES COGNITIVAS:

Son los pre-requisitos del pensamiento, que se requieren para lograr una operación como “conjuntos de acciones interiorizadas, organizadas y coordinadas, por las cuales se elabora la información procedentes de las fuentes internas y externas”, que se ponen en juego o que se manifiesten frente a un resultado concreto.

Tal como se dijo anteriormente, Feuerstein crea un modelo que conceptualiza el acto mental en tres fases. Entrada, Elaboración y Salida; frente a la resolución de un problema nos enfrentamos a una situación en que recogemos la información, elaboramos esa información , la procesamos, damos una respuesta. En cada una de estas fases hay pre-requisitos que se necesitan para llevar a cabo con eficiencia la resolución del problema.

Modelo de resolución del problema
Funciones Cognitivas Implicadas

FASE DE ENTRADA:
Recogida de los datos.
- Percepción clara de los estímulos
- Exploración sistemática de una situación de aprendizaje.
- Uso adecuado de instrumentos verbales y conceptos.
- Orientación espacial y temporal
- Conservación de constantes frentes a cambios en una o más dimensiones
- Capacidad para considerar dos o más fuentes de información a la vez.
FASE DE ELABORACIÓN:
- Definición del problema..
-Percepción y definición clara del problema.
- Distinguir datos relevante e irrelevantes.
- Conducta comparativa.
-Búsqueda de estrategias
- Distinguir datos relevantes de los irrelevantes.
- Percepción global de la realidad
- Seguimiento de evidencias lógicas.
- - Pensamiento hipotético.

- Planificación.
- Conducta planificada.
- Elaboración de categorías cognitivas.

FASE DE SALIDA:
- Ejecución
- Comunicación explícita.
- Desinhibición en la comunicación de la respuesta.
- Respuesta certera.
- Respuesta controlada.

.Percepción de los estímulos: Se refiere al componente cognitivo de la percepción, es el hábito de permitir la mayor cantidad de atributos e información. Que conscientemente utilice la percepción para recoger la información.

Exploración sistemática: Se refiere al orden en la exploración, poder organizar la información que me presentan con una lógica que sea eficiente para no perder información.

Uso adecuado de instrumentos verbales y conceptos. Hacer un buen uso de los conceptos verbales que ya tiene. Lee, escucha si no entiende pregunta. Siente la necesidad de ponerle una etiqueta a lo que está diciendo. La ausencia de un código verbal reduce la cantidad y calidad de la información recogida. Si se presenta deficiente esta función el niño lee, escucha, entiende la mitad y sigue trabajando sin tratar de entender, interpreta instrucciones y preguntas en forma equivocada, tiene una deficiencia de comprensión que perjudicará la interpretación del lenguaje.

Orientación espacial y Temporal. Es el hábito de hacer uso de este referente cuando sea necesario.

Las dimensiones especiales y temporales representan un nivel de funcionamiento que trascienden del aquí y del ahora. Describen la forma en que los objetos se relacionan unos con otros en término de orden y secuencia, distancia y proximidad.

Capacidad para considerar dos o más fuentes de información a la vez: Considerar todas las variables que influyen o que están implicadas en una tarea, de manera simultánea. Está deficiente esta función, cuando si se ha recogido toda la información pero no la utiliza en forma simultánea.
Percepción y definición clara del problema: Es una consecuencia de la buena recogida de la información. Es diferente a entender la instrucción, es enfrentarse a una serie de estímulos que me indican que algo debo resolver, y puedo comprender lo más detalladamente posible que es lo que me pide resolver. Si la instrucción es totalmente clara no estoy poniendo en juego la función de definir el problema, en general el sistema escolar se esfuerza demasiado en dar definido el problema porque le interesa el producto más que el proceso. Un niño que sabe definir el problema en general tiene ideas globales acerca de las cosas. Ej: sabe que le piden portarse bien pero no sabe operacionalizar esa conducta.

Distinguir datos relevantes de lo irrelevante: Se necesita haber interiorizado el problema para determinar cuales de los datos recogidos son importantes considerarlos para la resolución del problema y cuales no son necesarios considerarlos. Necesito saber exactamente que me piden hacer, haber definido bien el .problema para saber que datos de los recogidos son relevantes o no.

Conducta comparativa: Es la necesidad espontánea de establecer comparaciones y diferencias entre dos informaciones. La espontaneidad es lo que da el proceso cognitivo, no es saber o no saber lo que es igual o diferente, es la conducta espontánea. La comparación es la base del pensamiento relacional, cualquier tipo de relación que no haga implica una comparación.

Percepción global de la realidad: Es capaz de relacionar hechos, se da cuenta de la relación causa efecto. Para hacer uso de esta función se requiere establecer relaciones. Si esta función se encuentra deficiente se percibe la realidad como algo aislado, sin relaciones ni temporales, ni espaciales, por ejemplo lleva a una postura pasiva ante los estímulos y la pérdida de la motivación para compararlos, relacionarlos e integrarlos en otro contexto. El sujeto, con esta deficiencia se contenta con apreciaciones generales, vagas e imprecisas.

Establecer relaciones virtuales: Hay situaciones en que las relaciones no vienen dadas por la naturaleza de los elementos que participan en ellos, sino porque nosotros mismos las establecemos en función de nuestras propias necesidades o diferencia a modelos. La mediación para provocar la necesidad de crear relaciones virtuales, de estructurar el campo de percepciones y de transferir aquellas a situaciones nuevas para estudiar la relación de sus elementos. Pueden ser relaciones de causa efecto, temporales, espaciales para poder establecer relaciones se requiere una conducta comparativas, y si se ha establecido relaciones yo podré tener una percepción global de la realidad..

Estas tres últimas funciones dan la base del pensamiento abstracto, las tres buscan la relación entre dato y otro, conectar informaciones para abstraer y construir nuevas informaciones. Las tres se determinan entre si, si no se tiene una conducta comparativa espontánea, se a tener sus percepción episódica de la realidad y esto dificultará el establecer relaciones.

Pensamiento Hipotético: Tiene que ver con la necesidad de anticiparse a los hechos. Haciendo uso de mi experiencia previa y la capacidad para relacionar datos me proyecto en el tiempo, Si la persona se limita a los datos concretos, a lo inmediato, se queda en l a experiencia directa de la realidad, si sentir la necesidad de abstraer, analizar o crear otros caminos y hallar posibles soluciones.

Necesidad de evidencia lógica: Tiene que ver con la importancia de que sienta la necesidad de justificar su respuesta, demostrar y defender la propia opinión con respecto a las cosas. ¿porque dices eso? ¿porque no es lo otro?

Conducta planificada: Para poder planificar los comportamientos mentales en la solución de una tarea se precisa la descripción de la tarea misma, los pasos necesarios y la anticipación de la meta deseada. Todo ello presupone la capacidad de interiorización. La conducta planificada programa los pasos con detalle, los ordena en secuencias y establece sobre ellos criterios de economía y seguridad en la acción.

Elaboración de categorías cognitivas: Cuando el niño se mueve por sus necesidades primarias prefiere operar con los datos inmediatos. Pero esos datos concretos pueden formar categorías que previamente requieren la comparación, clasificación, codificación, establecimiento de criterios. Si se sobrepasan los datos concretos se llegará a conceptos y principios abstractos, expresados en categorías cognitivas superiores. Para ello se hace requisito indispensable el dominio progresivo del vocabulario y de los conceptos. Las deficiencias en esta función pueden provenir de la falta de vocabulario y conceptos, y no tanto de la incapacidad.

Comunicación explícita: Si se presenta deficiente esta función cognitiva el niño limita sus respuestas a su reducida escala de necesidades, encuentra dificultad para considerar el punto de vista del otro, para diferenciar de modo estable y formas o bien para justificar sus respuestas de un modo lógico.

Desinhibición en la comunicación de la respuesta: Si no se tiene esta función desarrollada se presenta un bloqueo en la comunicación de la respuesta, aún cuando haya tenido una buena elaboración, se puede encontrar dificultad en la salida por bloqueos, debido a varias causas efectivas, por inhibición, por imagen negativa de si mismo. O por factores cognitivos. La falta de vocabulario, las respuestas por ensayo y error son otras causas que bloquean las respuestas correctas.

Respuestas certeras: La deficiencia de esta función da lugar a respuestas por ensayo y error. Los niños, dan respuestas espontáneas, sin la suficiente reflexión, comparación y precisión. Si bien la estrategia por ensayo y error es importante usada de forma controlada, en los niños es señal de trabajo no planificado, sin relaciones causa efecto, lo que implica fallos de percepción y de reflexión.

Respuestas controladas Para dar una respuesta se requiere reflexión, el dominio sobre sí mismo y la elección precisa de la forma de expresión. Cuando esto no se da aunque la elaboración sea correcta, las respuestas sean deficientes.

BIBLIOGRAFÍA:

GIMENO, J. (1996): La transición a la educación secundaria. Madrid: Morata.
KIRBY, J. R. (1984): Cognitive Strategies and Educational Performance. Londres: Academic Press.
LOPEZ MELERO, M. (1995): "Diversidad y cultura : una escuela sin exclusiones". KIKIRIKI, 38, 26‑38
NISBET J. y SHUCKMISTH, J. ( 1987): Estrategias de aprendizaje. Madrid: Santillana.
POZO MUNICIO, J.l. (1989): "Adquisición y estrategias de aprendizaje". CUADERNOS DE PEDAGOGIA, 175.
POZO MUNICIO, J.l (1 996): Aprendices y maestros. Madrid: Alianza.
RUBINSTEIN, M.F. (1975): Patterns of problem solving. Englewoods Cliffs: Prentice‑Hall.
SABATER, F. ( 1 997): El valor de educar. Barcelona: Ariel.
SANTANA VEGA, L.E. (1993): Los dilemas en la Orientación Educativa. Buenos Aires: Cincel/Ediciones Pedagógicas.
SANTANA VEGA, L.E. (1 997): "La formación del profesorado en su función tutorial : una de las asignaturas pendientes de la Reforma Educativa". En ALVAREZ, M. y BISQUERRA, R. (Coords.): Manual de orientación y tutoría. Barcelona: Praxis (pp. 485493).
STERNBERG, R.J. (1983): "Criteria for intellectual skills training''. EDUCATIONAL RESEARCHER, 12(2), 6‑12.
TORRES, J. ( 1 994): Globalización e interdisciplinariedad: el curriculum integrado. Madrid : Morata.
AJURIAGUERRA J Manual de psiquiatría Infantil Toray Masson. Barcelona
BRUNER J. “Juego , Pensamiento y lenguaje” Perspectivas
BRUNER J., “Desarrollo cognitivo y educación” Morata Madrid
DAS JP “Inteligencia e integración de la información : procesos simultáneos y sucesivos” Siglo Cero
LÓPEZ MELERO M. Modelos cognitivos y desarrollo educativo
LÓPEZ MELERO M. Estudio Neuropsicopedagógico sobre procesos educativos
LURIA “El cerebro en acción” Fontanella Barcelona.




Friday, October 13, 2006

fotos de elisista